Informe 3
Pastillero Microbit para Medicamentos
Nuevos Materiales:
- Se adquirió 10 cables para la conexión de los leds con el Microbit.
Conexión de Microbit a los leds en serie:
Para la conexión de los LEDs al Microbit se implementó un circuito en serie que forma parte del pastillero electrónico. Este circuito sigue las siguientes pautas:
Conexión negativa común: La pata negativa de cada uno de los LEDs se conectó a un punto común, que en este caso está unido al pin negativo (-) del pastillero. De esta manera, todos los LEDs comparten un mismo camino de retorno al negativo, asegurando que la corriente fluya adecuadamente por el circuito.
Resistencia de protección: Para proteger los LEDs y evitar que se dañen por exceso de corriente, se colocó una resistencia entre el pin positivo (+) del Microbit y la salida del circuito que alimenta los LEDs. La resistencia es clave para controlar la corriente, manteniendo los niveles adecuados para cada LED, especialmente cuando se utilizan diferentes colores que pueden tener requerimientos de voltaje variados.
Pines funcionales: Durante las pruebas, se detectó que no todos los pines del Microbit responden al intentar encender los LEDs. Solo los pines 1, 2, 14, 15 y 16 mostraron funcionamiento adecuado. Esto puede deberse a las características del Microbit, que tiene un número limitado de pines digitales de propósito general capaces de proporcionar la corriente suficiente para encender LEDs. Se necesita investigar más sobre las capacidades de cada pin y si es posible utilizar expansores de pines para controlar más LEDs o dispositivos externos..
Actualización del código:
El código del proyecto ha sido ampliado para añadir más funcionalidad y control manual sobre el sistema de alarmas y el reloj. Las mejoras incluyen:
Configuración manual de la hora y el día:
Esta función es fundamental para permitir que el pastillero sea autónomo, incluso sin conexión a una fuente externa de tiempo, como un servidor o reloj en tiempo real.
Al encender el Microbit, el usuario puede ingresar de manera manual el día de la semana, la hora y los minutos actuales. Esto se hace a través de una interfaz que utiliza los botones del dispositivo.
Configuración de la primera alarma:Una vez que el usuario ha ingresado la fecha y hora, puede configurar la primera alarma manualmente. Esta alarma está destinada a notificar al usuario cuando es el momento de tomar su medicación, usando tanto una señal visual en la pantalla del Microbit como un sonido de alerta.
Visualización de la hora actual:
Se agregó la funcionalidad de mostrar la fecha y la hora actuales al presionar el botón A del Microbit. Esto permite que el usuario pueda verificar fácilmente la hora sin necesidad de modificar la configuración ni interferir con el funcionamiento de las alarmas.
Opción de detener la alarma:
Cuando la alarma suena, el usuario ahora tiene la posibilidad de detener el sonido. Esta opción es útil para evitar que el sistema continúe sonando indefinidamente una vez que el medicamento ha sido tomado.
Modificación de la alarma actual:
Se creó una función que permite modificar la alarma existente. Esta funcionalidad brinda flexibilidad al sistema, permitiendo que el usuario ajuste la alarma en caso de cambios en el horario de medicación.
Próximos pasos y objetivos:
Reactivación de la alarma para la semana siguiente:
Actualmente, cuando la alarma se detiene, el sonido no se reactiva hasta que se configuran nuevas alarmas. Se busca que, una vez que el usuario detiene la alarma tras tomar su medicación, esta vuelva a activarse automáticamente al mismo tiempo la semana siguiente. Esta función garantizará que el sistema sea recurrente y no requiera intervención constante del usuario.
Creación y eliminación de alarmas:
Además de modificar la alarma actual, se está trabajando en una funcionalidad para permitir la creación de nuevas alarmas adicionales, así como la posibilidad de eliminarlas. Esto permitirá que el sistema sea más dinámico y se ajuste mejor a los horarios de medicación de cada persona, que pueden variar a lo largo del día.
Solución al problema de los pines del Microbit:
Solo cinco pines del Microbit(1, 2, 14, 15 y 16) funcionan correctamente con los LEDs, lo cual limita la cantidad de LEDs que pueden ser controlados. Se está investigando una solución a este problema, como utilizar un expansor de pines o implementar técnicas más avanzadas como multiplexación, para que el sistema pueda manejar más salidas sin sobrecargar los pines disponibles.

Imagen del pastillero con las luces led instaladas